♥ CIENCIAS NATURALES Y QUÍMICA AMBIENTAL GALANISTA ♥
  Taller 8° 3er Periodo 2019
 
 
TALLER 8° GRADO 3ER. PERIODO 2019


1.    Completa las oraciones:
 
*   La función del sistema nervioso es?_____________
* Las células que forman el sistema nervioso se llaman?_________________________________ __
* Las principales partes del sistema nervioso centraltral son?_______________________________________n
*  Los nervios están formados por?________________
*   Un acto reflejo consiste en?____________________
 
2.    Realiza los siguientes esquemas en tu cuaderno y y y rotula correctamente:






3.    Relaciona los términos de la Columna A con los los de la columna B,
según corresponda:
 
                    A                                                 B
        Centro nervioso que controla         Hipotálamo
 los actos reflejos
        Transmisión química del                 Receptores Sensoriales
 Mensaje nervioso                              
        Órgano en donde se producen        Sinapsis Cerebro
 las sensaciones                                  
-         Neuronas especializadas en             Médula espinal
 recibir los estímulos del medio        
 
4.    ¿Has experimentado alguna vez miedo o terror?
Observa en el esquema que se producen en los distintos
órganos durante el terror, los 
cuales se deben a la acción de la división
nerviosa simpática. Analízalo y contesta las preguntas:
  
1.       ¿La acción nerviosa simpática es voluntaria involunatia?
2.        ¿Por qué ante un peligro se pueden realizar actos que
  requieren mayor fuerza y 
Velocidad, y que normalmente no                  podríamos Hacer?
3.        ¿Qué valor tiene la acción refleja de los nervios simpáticos
  para la supervivencia?
4.        ¿Por qué se dice que el sistema simpático predomina
  durante el estrés, mientras que el 
parasimpático predomina
  durante la homeóstais?                         
 

 
  
5.       Completa lo que sabes.
Marca con una X la respuesta correctay busca su significado:
 
1.       Las células que forman los huesos se llaman:
a)      Miocitos
b)      Linfocitos
c)       Osteocitos
d)      Monocitos
e)      Osteoblastos
 
 2.       Las células óseas están organizadas formando:
a)      Círculos
b)      Canales de Havers
c)       Hileras
d)      Capas de células
e)      Conductos de Mecker
 
3.                Los huesos del hombre se clasifican, según la forma,  
  y diga cuáles son :
a)      Planos, largos y cortos
b)      Redondos, largos y planos
c)       Redondos, largos y cortos
d)      Redondos, planos y largos
e)      Voluntarios e involuntarios
 
6.    Organiza tus Ideas:
Completa el siguiente cuadro:
 
    Músculo
   Ubicación
 Función
Trapécio
 
 
Glúteo
 
 
Masetero
 
 
Bíceps
 
 
Gemelo
 
 
Risorio
 
 
Deltoides
 
 
Sartorio
 
 
Esplenio
 
 
Bucinador
 
 
 
7.    Aplica tus Conocimientos:
 
1.       ¿Cuál es el mecanismo por el cual puedes
desplazarte? Descríbelo.
2.       ¿Cómo se logra la coordinación de los
movimientos del cuerpo?
3.       ¿Cuáles son los primeros auxilios que deben
 darse a una persona con fractura de huesos?

8.       El encéfalo está formado por, Haz el esquema, ubícalos y establece su función:
a)      Bulbo raquídeo, cerebelo, hipotálamo, tálamo, sistema límbico y cerebro.
b)      Bulbo raquídeo, cerebro, hipotálamos, sistema límbico.
c)       Tálamo, hipotálamo, bulbo raquídeo.
 
9.       Cataratas es:
a)      Cuando los rayos de luz se enfocan detrás de la retina.
b)      Opacadiad del cristalino
c)       Inflamación de la conuntiva
d)      Desdoblamiento de la imagen
 
 
10.   El corpúsculo que detecta la temperatura es:
a)      El corpúsculo de Ruffini
b)      El corpúsculo de Browman
c)       El corpúsculo de Meissner
d)      El corpúsculo de Krausse
 
11.   Las papilas gustativas se clasifican según su forma en, ubícarlas:
a)      Calciformes, filiformes, poliformes
b)      Filiformes, cuniformes, fungiformes
c)       Calciformes, fungiformes, filiformes
d)      Uniformes, fungiformes, filiformes.
 
      12.  Ubicar: a) Martillo        b) Coclea      c) Irís
      d) Coroides        e) Bulbo olfatorio     f) Pituitaria
      g) Tímpano         h) Córnea                   i) Yuque
      j) Folículo Piloso            K) Dermis        
      l) Glándula Sebácea
 
 

  







     
13.No es una característica de los componentes    de   una mezcla que:
 
a)    Se encuentren en cualquier posición
b)   Estén unidos por enlaces químicos
c)    Sean óptimamente heterogéneos
d)   Se separan por medios físicos
e)   Conserven sus propiedades características
 
14.Cuando se produce una reacción química:
 
a)    Los elementos conservan sus propiedades características.
b)   Se produce una nueva sustancia con propiedades diferentes a la de los elementos.
c)    El proceso no rompe enlaces
d)   Se produce una mezcla
e)   Los elementos se pueden separar por medios físicos.
 
15. Si la densidad del mercurio es 13.6 g/ml, el    volumen que ocupan 400g de mercurio es:
 
a)      0.034 ml        
b)      0.340 ml
c)       0.294 ml
d)         2.94 ml
e)       29.4   ml
 
16. La ley que establece que: “si se combinan dos elementos para formar
dos o más compuestos diferentes, la masa determinada de uno de ellos”,
que se combina con las masas de otro elemento, 
están relacionadas entre
sí como los números enteros sencillos”, es la ley de:
 
a)      La conservación de la materia
b)      La conservación de la energía
c)       La conservación de la materia y la energía
d)      Las proporciones definida
e). las proporciones múltiples.
 
 
   

  
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis