Taller 10° ETICA 3er. Periodo 2019
SALUD , ENFERMEDADES Y DROGAS
VERIFICA CONCEPTOS
- Marca con una X la opción correcta.
a. La cafeína del té, del café y del cacao tienen efecto:
· Alucinógeno
· Estimulante
· Depresor
b. Los barbitúricos son:
· Alucinógenos
· Estimulantes
· Depresores
c. La nicotina que contiene el tabaco tiene efecto:
· Alucinógeno
· Estimulante
· Depresor
d. El alcohol etílico de las bebidas alcohólicas es:
· Alucinógeno
· Estimulante
· Depresor
e. El tetrahidrocannabiol, principio activode la marihuana tiene efecto:
· Alucinógeno
· Estimulante
· Depresor
f. El LSD tiene efecto:
· Alucinógeno
· Estimulante
· Depresor
- Establece semejanzas y diferencias
a) Alcoholismo y tabaquismo
b) Adicción y dependencia
c) Drogas y medicamentos
d) Barbitúricos y drogas
- Une con las flechas la pareja de conceptos que se relaciona:
· Alcohol ( ) *Produce cuadro alucinatorio conocido como síndrome de Magnan.
· Morfina ( )* Droga institucionalizda considerada depresora del SNC.
· Tabaco ( )* Estimulante
· Cafeína ( )* Alcaloide extraído del opio, considerando en medicina como remedio
eficaz contra el dolor.
· LSD ( )* Cancerígeno
4. El grado alcohólico (°GL) es el porcentaje de alcohol que contiene una bebida considerando un determinado volumen de esta. Decir que una bebida tiene 12°GL significa que un litro de esa bebida contiene un 12% de alcohol o sea, 120 cm3.
a) Consigue envases de las bebidas que figuran en el gráfico y observa las etiquetas. ¿Figuran las graduaciones alcohólicas?
b) ¿En qué consisten los procesos químicos de fermentación y destilación? ¿Cuáles de las bebidas del gráfico se obtienen por medio de estos procesos?
c) Investiga también en qué consisten los análisis que realiza la policía para averiguar los niveles de alcoholemia.
d) Investiga qué función desempeña la organización de Alcohólicos Anónimos en nuestro país.
5. Lee la proposición planteada y analiz su alcance y significado, luego formula tu opinión.
Investigaciones recientes informaron sobre el efecto de ciertas drogas en la conducta de los animales. Un caso sorprendente es el estudio del efecto de las drogas en el comportamiento de las arañas: bajo la influencia determinada de la droga, la araña teje una tela muy diferentede la habitual. Así, por ejemplo, la Benxedrina, tejen con muchas ganas, pero sin mucha concentración o planificación ya que dejan muchos agujeros. El LSD por su parte, induce una aguda concentración, llevándole su alucinación a tejer una tela con mayor facilidad que la tejida según sus instintos normales. Otras drogas inducen en la araña sueño y nerviosismo, estados que producen una tela inconclusa y defectuosa.
a) Si los efectos de las drogas observados en animales son tan elocuentes, como la pérdida total del sentido de pertenencia, en relación con su propia naturaleza. ¿qué consecuencias tendrá para los seres humanos el consumo de drogas?
b) ¿Qué significado tiene para el ser humano “perder” el timón de su vida?
6. Gran número de estudios epidemiológicos realizados durante los últimos cincuenta años pusieron de manifiesto la existencia de una relación directa entre la alcoholemia de los conductores y el riesgo de que la ingesta excesiva de alcohol sea la causa de un accidente de tránsito.
¿ Cual o cuáles de los valores consignados en la siguiente tabla sobre el nivel de alcohol en la sangre podrían representar un riesgo de accidente para un conductor?
Intoxicación Alcohólica
|
Alcoholemia
|
Efectos
|
0,5 – 0,8 g/l
|
Estado de ánimo exaltado: euforia y
Locuacidad. Sentimiento de fortaleza y seguridad en sí mismo. Actividad excesiva. Desaparición irreal de la sensación de cansancio. Disminución del tiempo de reacción y de la coordinación entre las manos y la vista. Disminución del juicio objetivo y del autocontrol.
|
0,8 – 1,5 g/l
|
Estado de ánimo variable con oscilaciones eufóricas y depresivas. Comportamiento peligroso.
Agresividad.Impulsividad. Incoherencia verbal: Reflejos más alterados, movimientos más lentos.
|
1,5 – 4,0 g/l
|
Se acentúan los efectos anteriores.
Comportamiento más peligroso. Dificultades de equilibrio, andar titubeante. Vista nublada, visión doble. Apatía, disminución de la atención y de la sensibilidad. Posible aparición de vómitos. Conducta alterada.
|
>4,0 g/l
|
Pérdida completa del equilibrio. Sueño comatoso. Posible parálisis respiratoria que produce la muerte.
|
7. Indica las razones más frecuentes por las cuales las personas se automedican.
8. Elabora un cuadro comparativo entre los efectos producidos por las anfetaminas y las consecuencias que acarrea el consumo habitual de las mismas.
9. A continuación aparecen las estructuras de: la marihuana, la cocaína y la morfina de acuerdo con las fórmulas, ¿qué tipo de principio químico tienen estás sustancias? Cuáles drogas son naturales y cuáles artificiales?
10. Consulta acerca del descubrimiento de la morfina. ¿A qué se debe su nombre? ¿Qué problemas causó el opio en China?
Proposición:
¿Qué actividades puedes realizar para prevenir en el colegio el consumo de drogas psicoáctivas?