♥ CIENCIAS NATURALES Y QUÍMICA AMBIENTAL GALANISTA ♥
  Química 11° 1er. periodo
 
QUÍMICA TALLER  1 ER PERÍODO  GRADO: 11 °. 2018


1.      El átomo de carbono presenta una gran variedad de formas alotrópicas que tienen diversos usos. Consulta sobre cuatro formas alotrópicas. Luego, contesta las siguientes preguntas y registra la información en la tabla:
 
a.       ¿Qué aplicaciones tiene en la industria?
b.      ¿Cuáles son las características de cada una de ellas?
 
Formas alotrópicas
Aplicaciones
Características
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2.      La hibridación sp3 se presenta cuando un átomo de carbono forma enlaces con cuatro átomos monovalentes, por ejemplo, cuatro átomos de hidrógeno o de algún elemento del grupo de los halógenos como el cloro. Responde:
 
 
a.       ¿Qué tipo de enlace se forma en la hibridación sp3?
b.      ¿Cómo sería la hibridación entre un átomo de carbono y cuatro átomos de cloro?
c.       ¿Se forman enlaces pi en esta clase de hibridación?
d.      ¿Qué diferencias existen entre los enlaces pi y  sigma?
e.       ¿Qué otros elementos, además del carbono, presentan hibridación? Justifica tu respuesta.
 
3.      Los elementos químicas presentes en los seres vivos reciben el nombre de bioelementos. Se considera que aproximadamente un 80% de la masa corporal corresponde a agua formada por hidrógeno y oxígeno, y se ha comprobado que el elemento que se encuentra en mayor proporción en la masa restante es el carbono. Explica: 
 
a.       ¿Por qué el carbono, el hidrógeno y el oxígeno se les denomina bioelementos?
b.      ¿Qué otros elementos están presentes en los seres vivos?
c.       ¿Qué diferencias existen entre los oligoelementos y los macroelementos?
  
 
4.      Clasifica los siguientes compuestos según sean orgánicos o inorgánicos:
 
Fórmula Química
Orgánico
Inorgánico
H2SO4
Si
 
C6H12O6
 
 
NaCl
 
 
CH4
 
 
CH3COOH
 
 
 
5.      La configuración electrónica del carbono explica las posibilidades de combinación que este tiene consigo mismo y con otros elementos.
 
a.       ¿Cómo puedes explicar este comportamiento del carbono?
b.      ¿Por qué se hace necesario que el carbono se hibride?
c.       ¿Cómo logra el carbono la estabilidad entre sus enlaces?
 

 
6.      La mayoría de los compuestos orgánicos creados por el ser humano no pueden ser degradados por los organismos descomponedores, porque estos no tiene las enzimas que requieren para hacerlo.  Los principales tipos de productos no biodegradables son los plásticos, los aceites, las grasas, los hidrocarburos, los fenoles y los clorofenoles. Los plásticos constituyen el 20% del volumen de la basura en los vertederos de una ciudad. Las grasas y los aceites son difíciles de metabolizar por las bacterias y forman películas sobre el agua y el suelo, que perjudican a los seres vivos. Los fenoles y clorofenoles son comunes en los desechos industriales. Al acumularse en el agua dañan su calidad, producen malos olores y la hacen impotable. Responde: 
 
a.       ¿Qué podemos hacer para reducir la contaminación causada por estos compuestos?
b.      ¿Por qué los plásticos, los aceites y los clorofenoles no se  pueden degradar?
 
 
 
 
7.      Identifica el tipo de enlace y de hibridación que presentan los siguientes compuestos:
 
a.       CH4
b.        CH2 = CH2
c.         CH3 – CH = CH2
d.      CH ≡ CH
e.       CH ≡ C – CH3
 
8.      Completa la información de la siguiente tabla:
 
Grupo Funcional
Nombre
-C-C-
 
-C=C-
 
-C≡C-
 
-C=O
 
-C=0
       ǀ
      H
 
-C-OH
 
-C≡N
 
-CO-NH2
 
-O-
 
 
 
 
9.      Las funciones oxigenadas se caracterizan por estar formadas por carbono,  hidrógeno y oxígeno. En este grupo de compuestos se encuentran los alcoholes, fenoles, éteres, aldehídos y cetonas. Clasifica los siguientes compuestos de acuerdo con los grupos mencionados:
 
a.       Butanol
b.      Dimetiléter
c.       2-heptanona
d.      Octanaldehído
e.       Alcohol metílico
f.       Paraclorofenol
g.      Heptanal
h.      Hidroxibenceno
i.        2-decanona
j.        Etilpropiléter.
 
 
 
10. Los isómeros son compuestos que presentan igual fórmula molecular y diferente fórmula estructural. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son isómeros entre sí? Justifica tu respuesta.
 
a.       4-bromo-3-metilnonano
b.      2-Hexanol
c.       3-Hexanona
d.      2-metil octano
e.       Metilpentiléter
f.       Hexanaldehído
g.      Isononano
h.      3-bromododecano
 
 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis